Propagación acelerada de Euphorbia antisyphilitica mediante hidroponía NFT y bioestimulantes naturales: una metodología sostenible para la restauración en zonas áridas
Hidroponía y bioestimulantes en propagación de candelilla
DOI:
https://doi.org/10.56890/jpacd.v27i.595Palabras clave:
candelilla, hidroponía NFT, bioestimulante natural, conservación ex situResumen
Este estudio evaluó un protocolo innovador para la propagación vegetativa acelerada de Euphorbia antisyphilitica (candelilla), una especie endémica amenazada por la explotación insostenible en zonas áridas de México. Se compararon tres sistemas de propagación—hidroponía NFT, vivero y campo abierto—combinados con tres tratamientos de enraizamiento (bioestimulante natural, ácido indolbutírico y testigo) mediante un diseño factorial completamente al azar (n = 50 esquejes por réplica, 4 repeticiones). En el sistema de vivero, se empleó un diseño de parcelas divididas, donde el sustrato fue la parcela principal (suelo serrano nativo, agrícola y comercial) y la solución de riego (agua + bioestimulante o agua + AIB) la subparcela. La combinación de hidroponía NFT con un bioestimulante natural (extractos de Rosmarinus officinalis, Lens culinaris y Cinnamomum zeylanicum) produjo el mayor desarrollo radicular (12.0 ± 1.3 cm) y la supervivencia más alta (99.1 ± 0.5%), alcanzando enraizamiento funcional en solo 4 semanas, una reducción del 90% respecto a los métodos tradicionales (~12 meses). Paradójicamente, el ácido indolbutírico no estimuló el enraizamiento en hidroponía debido a su inestabilidad química en solución acuosa. El suelo serrano nativo mostró ventajas significativas sobre otros sustratos (9.0 ± 1.5% de pérdidas vs. 14.0–17.1%), atribuibles a su pH alcalino y colonización micorrízica natural (68.4 ± 5.2%). Estos hallazgos establecen las bases científicas para un protocolo eficiente, reproducible y sostenible con alto potencial para programas de restauración ecológica, conservación ex situ y desarrollo comunitario en ecosistemas áridos amenazados.
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
                ##plugins.generic.pfl.authorStatements##
            
            Indexado: {$indexList}
- 
                                            
                    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
                
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Journal of the Professional Association for Cactus Development
- Editora:
- Professional Association for Cactus Development
 
											
